Principio Activo

¿Cuál es es la sustancia esencial de esa historia que querés contar?

Los principios activos de las plantas tienen innumerables usos: reducen el dolor, son fortificantes, antisépticos, calmantes, protectores, tonificantes y cicatrizantes. Manifestaciones de atributos singulares de la planta que interactúan con el medio donde se encuentran. Componentes delicados que deben ser extraídos y administrados con sabiduría en la época correcta.

Tomando la fitoterapia como analogía, si observamos en las historias los efectos benéficos y restauradores: ¿Cuáles serían sus principios activos?

A través del intercambio creativo y del contacto con algunos términos de referencia de las antiguas escuelas que utilizan los cuentos en el desarrollo del conocimiento, trabajaremos para dar vida y potenciar los proyectos narrativos. Con la mirada puesta en ampliar mundos mediante la activación de las sustancias esenciales contenidas en la poética de las metáforas y su uso hoy.

Serán cinco encuentros por Zoom, cuatro grupales los días lunes 9, 16, 23 y 30 de septiembre de 19 a 21 hs. + una sesión individual a combinar con cada participante.


Contenidos de los encuentros

9/9 - Observación diagnóstica:

Presentación de los proyectos individuales y primera aproximación colectiva a la historia de estructura ancestral que guiará nuestro trabajo.

Cuento: La habilidad que nadie posee

16/9 - Princípios activos:

Intención y objetivos individuales a la luz de la historia compartida.

Soñar alto: El protagonista, fuera de todo pronóstico, desea casarse con la princesa

23/9 - Posología:

Formas de administración de la historia. Guión de acciones.

El camino para llegar hasta la habilidad

Ajustar la dosis: (Sesión individual a combinar).

Cuándo, cuánto, cómo y qué recursos propios utilizar.

Encontrar la llave, el callo y el cristal

30/9 - Experimentación y efectos:

Eficacia, descubrimientos y perspectivas.

¿Cómo seguir cuando todo encaja?


*Daniella D’Andrea es contadora de historias y actriz. Profesora de danza y teatro con Maestría en Educación. Gestora de proyectos culturales con base comunitaria, fundamentados en cuentos filosóficos de tradición oral. Coordinadora de Constelario de Histórias, Brasil.

*Mariana Fernández es contadora de historias y arte educadora. Gestora de programas culturales de incentivo a la narración oral y de proyectos con cuentos en contextos de vulnerabilidad social. Autora de varias publicaciones sobre el tema y adaptaciones de cuentos tradicionales. Fundadora de Abremundos, Argentina.


Arancel total $30.000 en un pago por transferencia bancaria o $36.000 en 3 cuotas sin interés.

$36.000,00

Este producto no está disponible. Puedes consultarnos al respecto.

Contáctenos